BITACORA UNO:CARRERA DE OBSERVACION(1)
RUTA: ITP
TIEMPO: DOS HORAS
RELATO: Son las 10 a.m. Los equipos de investigación se preparan con sus herramientas y sus competencias. Organizan sus distintivos, sus slogan, sus banderas y sus mentes para el primer desafío de investigadores. Se escuchan risas y comentarios sobre la experiencia.El aula se convierte en organismo vivo para la investigación. Algunos estudiantes están tensos, preocupados. Otros se los ve inquietos por lo que vaya a suceder en esta primera prueba. Las fotografias de cada grupo revelan sus gestos, miradas y emociones. Sin embargo, los equipos saben que ya están preparados para desarrollar cada uno de los objetivos...El docente ha organizado anticipadamente el terreno.
FASE UNO: SENSIBILIZACION(2)
Esta fase se trabaja como aprestamiento y preparación de los componentes del Desafío. Los materiales de esta fase hacen parte de concurso. Solo los conocen los estudiantes que participan del concurso. Los monentos del concurso son:
1. Preparación de las herramientas del Desafío
a. Desarrollando la autoconfianza
b. Desmitificando la investigación científica
c. Estimulando la curiosidad
2. Conformación de los Equipos de Investigación
El desafío comenzó organizando los equipos de Investigación. Estos son los equipos:
a) Conocimientos empíricos
Su ideal es ganar el Desafio a partir del lema "Experimentando se Aprende".
b) Creativos
El grupo reconoce que para ganar el Desafío "El Ingenio es la base del Exito".
c)Jaker
Se presentan a este desafío con el animo de ser la "Voz del medio Ambiente"
d.Los ingeniosos
Este grupo dice que ganará el Desafío con el lema: "Forjando Ideas".
e) Exploradores del mañana
Su lema de competencia es: "Luchando por el conocimiento y la verdad del futuro, llegaremos al final"
f) Científicos peligrosos
Este grupo se presenta al Desafío para "alimentar el instinto del saber y convertirse en operarios intelectuales de la humanidad".
g)Las Chicas Mágicas y el Victor
El grupo manfiesta que "con magia y euforia llegarán a la Victoria".
________________
Notas:
(1)En investigación los diarios de campo o bitácoras de investigación han ganado importantes espacios y credibilidad se han introducido, especialmente, en el contexto de la investigación cualitativa, particularmente en los estudios etnográficos. En el campo de la investigación la bitácora se define, según García
(2000) como el diario de una búsqueda o investigación realizada, como un manual imprescindible para registrar eventos y hechos vinculados a la investigación para proyectar las reacciones de la persona que investiga, para documentar el proceso de investigación y para analizar la realidad social.
(2) Los materiales del desafio de la primera fase de la sensibilización no se publican, solo la bitácora. Este material se prepara para el Desafio de JÓVENES INVESTIGADORES DEL SUR OCCIDENTE. Espéralo pronto.